- Portada
- Introducción
- Indicaciones de uso
- Primera Unidad: Suelo, fuente de nutrimentos para las plantas
- Presentación
- ¿Por qué es importante el suelo?
- ¿Qué es el suelo?
- ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
- ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
- ¿Qué son las sales y que propiedades tienen?
- ¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química?
- ¿Cuál es el alimento para las plantas?
- ¿Cómo se obtienen las sales?
- ¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de sales?
- ¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
- ¿Por qué es necesario preservar el suelo? ¿Es el suelo un recurso natural inagotable?
- Segunda Unidad: Alimentos, proveedores de sustancias para la vida
- Presentación
- ¿Por qué comemos?
- ¿Qué tipo de sustancias constituyen a los alimentos?
- ¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?
- ¿Qué determina las propiedades de los compuestos del carbono?
- ¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos? ¿Cuál es su función en el organismo de los nutrimentos?
- ¿Hay relación entre las estructuras de los nutrimentos y su función en el organismo?
- Y tú, ¿cómo te alimentas?
- ¿Cómo se conservan los alimentos?
- Tercera Unidad: Medicamentos, productos químicos para la salud
- Bibliografía
Material de apoyo para el alumno
LIBROS
- Navarro, F., et al., (2010) Química en microescala 2. CCH, México.
- Real Academia de Ciencias Exactas, Física y Naturales. (2002) Diccionario Esencial de la Ciencias. Editorial Espasa - Calpe, España.
- Rico, A. y Pérez, R., (2012) Química Segundo curso para estudiantes del Bachillerato del CCH. CCH-UNAM. México.
- Seminario Linus Pauling (2005) Manual de actividades experimentales, Química II. CCH-UNAM México.
PÁGINAS WEB
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_t%C3%A9rmica consultado el 13 de marzo de 2013
http://grupo-verde-uni.blogspot.mx/2009/09/blog-post.html consultado el 11 de marzo de 2013
VIDEOS
Sintesis de la aspirina UPV http://www.youtube.com/watch?v=TId16enGx_A consultado el 15 de marzo 2013