- Portada
- Introducción
- Indicaciones de uso
- Primera Unidad: Suelo, fuente de nutrimentos para las plantas
- Presentación
- ¿Por qué es importante el suelo?
- ¿Qué es el suelo?
- ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
- ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
- ¿Qué son las sales y que propiedades tienen?
- ¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química?
- ¿Cuál es el alimento para las plantas?
- ¿Cómo se obtienen las sales?
- ¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de sales?
- ¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
- ¿Por qué es necesario preservar el suelo? ¿Es el suelo un recurso natural inagotable?
- Segunda Unidad: Alimentos, proveedores de sustancias para la vida
- Presentación
- ¿Por qué comemos?
- ¿Qué tipo de sustancias constituyen a los alimentos?
- ¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?
- ¿Qué determina las propiedades de los compuestos del carbono?
- ¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos? ¿Cuál es su función en el organismo de los nutrimentos?
- ¿Hay relación entre las estructuras de los nutrimentos y su función en el organismo?
- Y tú, ¿cómo te alimentas?
- ¿Cómo se conservan los alimentos?
- Tercera Unidad: Medicamentos, productos químicos para la salud
- Bibliografía
Cierre
Como actividades de cierre y con intención de verificar el logro de los aprendizajes, en el propio Objeto de Aprendizaje, se presenta un Esquema de clasificación de carbohidratos, mismo que se solicita al estudiante lo revise y que incluya algunos ejemplos de carbohidratos, este debe ser reproducido en su cuaderno, agregando la fórmula que le corresponda; el mismo Objeto contiene una tabla que muestra ejemplos de Carbohidratos presentes en algunos alimentos, ubicándolos acorde a la clasificación estudiada, asi mismo los relaciona con alimentos o sustancias conocida por todos, en la que se encuentra presente; se les solicita que en el cuaderno sea completada con la fórmula que le corresponde e incluir algunas figuras o dibujos que ilustren los alimentos mencionados.
En el punto 6 del Objeto de Aprendizaje presenta una Actividad Final cuyo propósito es que el alumno reconozca los aspectos generales de los carbohidratos relacionados con su composición, clasificación y sus características.