- Portada
- Introducción
- Indicaciones de uso
- Primera Unidad: Suelo, fuente de nutrimentos para las plantas
- Presentación
- ¿Por qué es importante el suelo?
- ¿Qué es el suelo?
- ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
- ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
- ¿Qué son las sales y que propiedades tienen?
- ¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química?
- ¿Cuál es el alimento para las plantas?
- ¿Cómo se obtienen las sales?
- ¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de sales?
- ¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
- ¿Por qué es necesario preservar el suelo? ¿Es el suelo un recurso natural inagotable?
- Segunda Unidad: Alimentos, proveedores de sustancias para la vida
- Presentación
- ¿Por qué comemos?
- ¿Qué tipo de sustancias constituyen a los alimentos?
- ¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?
- ¿Qué determina las propiedades de los compuestos del carbono?
- ¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos? ¿Cuál es su función en el organismo de los nutrimentos?
- ¿Hay relación entre las estructuras de los nutrimentos y su función en el organismo?
- Y tú, ¿cómo te alimentas?
- ¿Cómo se conservan los alimentos?
- Tercera Unidad: Medicamentos, productos químicos para la salud
- Bibliografía
Aprendizajes a lograr
2. Incrementa su capacidad para formular hipótesis.
3. Reconoce a los alimentos como mezclas que contienen compuestos orgánicos e inorgánicos (agua y sales minerales). (N3)
4. Manifiesta un mejor manejo del equipo y sustancias de laboratorio.
5. Aumenta sus capacidades de observación, análisis, síntesis y de comunicación oral y escrita en la reflexión sobre lo experimentado.
6. Describe las principales diferencias entre los compuestos orgánicos y los compuestos del carbono. (N2)
8. Señala cuáles son los macro y micro nutrimentos indispensables para los humanos. (N1)
Aprendizajes disciplinarios: 3, 6 y 8.
Aprendizajes procedimentales: 2, 4 y 5.
El aprendizaje 8 corresponde al apartado ¿Por qué el carbono es el elemento predominanante en los alimentos?; sin embargo, se incluye en esta estrategia debido a que la temática que aborda es acorde a los aprendizajes de este.