Estrategia
En esta estrategia trabajarás el Objeto de Aprendizaje de uno de los nutrimentos de suma importancia en el organismo. Si bien químicamente es un tema difícil, por la complejidad de las estructuras que llegan a formar (primaria, secundaria, terciaria), solamente hay que destacar lo que se mencionó en la sección de puntos problemáticos y sus soluciones.
La estrategia que te proponemos se fundamenta, particularmente, en el estudio en el Portal Académico y en la construcción de modelos para: explicar la formación de aminoácidos y el enlace peptídico; localizar y distinguir los grupos carboxilo, amina y amida; ubicar y reconocer el N-terminal y el C-terminal; y, formar oligopéptidos.
Las actividades que realizarán en esta estrategia están directamente relacionadas con los contenidos desarrollados en el Objeto de Aprendizaje que lleva su nombre. Sus contenidos son:
NOTA IMPORTANTE: Si en el momento que te encuentres trabajando con tus grupos no se encuentra la página de internet de este Objeto de Aprendizaje, encontrarás su contenido en la Sección de Material de Apoyo de esta Estrategia en un archivo PDF. También hallarás los videos que se mencionan en cada sección del OA para que puedas proporcionárselos a tus alumnos.
Considerando que el tiempo estimado para el nivel en que se deben atender los aprendizajes y trabajar los contenidos relativos a este nutrimento, sea de dos horas de clase, tus alumnos estarán obligados a estudiar los contenidos y realizar las actividades expuestas en el Portal Académico, extraclase. Esto se detalla en la Apertura.
Por lo anterior, la propuesta incorpora algunas de las herramientas TIC que ya se han trabajado en otras estrategias y que los alumnos han utilizado sin dificultades en su manejo.
Utilizarás algunas de las herramientas que proporciona Google como son: Chat de gmail, Drive para compartir documentos en equipo de alumnos y la construcción de un Blog que te permitirá concentrar los trabajos realizados conforme se van realizando las actividades.
Con ello, te apoyarás para trabajar los contenidos de los aprendizajes que se requieren para lograr los aprendizajes.
Si tus alumnos no han utilizado, hasta ese momento, ninguna de las herramientas de las TIC que se requieren, es necesario que realicen las siguientes actividades que les permitirán usarlas.
ACTIVIDADES PREVIAS PARA TUS ALUMNOS:
|
|
||
|
Antes de iniciar con sus actividades tus alumnos deberán crear una cuenta en Gmail, para que puedan tener acceso a todas sus herramientas, les puedes sugerir que el nombre del usuario sea nombreapellido.grupo@gmail.com |
||
|
Entrando a Gmail, tus alumnos no solo pueden enviar correos, sino también pueden chatear en tiempo real con cualquier integrante de su equipo, grupo y profesor. |
||
![]()
|
Otra de las herramientas con las que contarás en Google es la del Blogger,
donde les debes solicitar elaboren y diseñen su blog para el trabajo
realizado en clase. Ahí podrán presentar sus trabajos de clase, reportes de
actividades experimentales, en las cuales podrán insertar videos, imágenes o
fotos tomadas de la clase, etc. Además, permite crear diferentes diseños ya que
cuenta con plantillas a las cuales se les configura color de fondo, texto,
etc. |
||
![]()
|
Deberan registrarse en DRIVE de Google para que puedan compartir archivos de manera grupal o en equipo, esta herramienta permite trabajar un archivo en tiempo real, facilitándoseles la presentación de documentos en equipo sin requerir su permanencia en el plantel. |
||
![]()
|
Les solicitarás búsquedas o consultas de páginas de internet para el trabajo de investigación. |
||
|
Les pedirás búsquedas en libros de Química Orgánica para ampliar la información solicitada, particularmente el libro Química II, cuyos autores, son los profesores: Rosa Elba Pérez Orta y Antonio Rico Galicia. |
EXTRACLASE PREVIO:
ACTIVIDADES DEL PROFESOR:
|
|
|
|
|
|
|
§ Abre una carpeta por grupo de alumnos en "Drive google" para la recepción de trabajos en archivos de texto.
|
|
|
|
|
|
|
|
§ Elabora la rúbrica para la evaluación de la síntesis solicitada, la cual podrá ser consultada por tus alumnos en la aplicación Exe learning. Revisa la sección de Evaluación de la guía, ahí encontraras información para la construcción de este instrumento. |
PROPUESTA DE RUBRICA. (archivo PDF) | |||||||
|
§ Revisa las síntesis elaboradas y subidas por los alumnos en la carpeta de Drive |