- Portada
- Introducción
- Indicaciones de uso
- Primera Unidad: Suelo, fuente de nutrimentos para las plantas
- Presentación
- ¿Por qué es importante el suelo?
- ¿Qué es el suelo?
- ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
- ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
- ¿Qué son las sales y que propiedades tienen?
- ¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química?
- ¿Cuál es el alimento para las plantas?
- ¿Cómo se obtienen las sales?
- ¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de sales?
- ¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
- ¿Por qué es necesario preservar el suelo? ¿Es el suelo un recurso natural inagotable?
- Segunda Unidad: Alimentos, proveedores de sustancias para la vida
- Presentación
- ¿Por qué comemos?
- ¿Qué tipo de sustancias constituyen a los alimentos?
- ¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?
- ¿Qué determina las propiedades de los compuestos del carbono?
- ¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos? ¿Cuál es su función en el organismo de los nutrimentos?
- ¿Hay relación entre las estructuras de los nutrimentos y su función en el organismo?
- Y tú, ¿cómo te alimentas?
- ¿Cómo se conservan los alimentos?
- Tercera Unidad: Medicamentos, productos químicos para la salud
- Bibliografía
Aprendizajes a lograr
El alumno:
11. Aumenta su habilidad en el manejo de equipo y de sustancias de laboratorio al experimentar.
12. Reconoce los grupos funcionales como la parte reactiva de las moléculas orgánicas.
13. Reconoce que los grupos funcionales determinan las propiedades de las moléculas orgánicas.
14. Incrementa su capacidad de observación, análisis y síntesis de la información obtenida al experimentar.
15. Describe las condiciones en que se realiza la síntesis del principio activo.
11. Aumenta su habilidad en el manejo de equipo y de sustancias de laboratorio al experimentar.
12. Reconoce los grupos funcionales como la parte reactiva de las moléculas orgánicas.
13. Reconoce que los grupos funcionales determinan las propiedades de las moléculas orgánicas.
14. Incrementa su capacidad de observación, análisis y síntesis de la información obtenida al experimentar.
15. Describe las condiciones en que se realiza la síntesis del principio activo.
16. Aumenta su capacidad de comunicación oral y escrita al expresar sus conclusiones.
Aprendizajes disciplinarios: 12, 13
Aprendizajes disciplinarios: 12, 13
Aprendizajes procedimentales: 11, 14, 15 y 16.