Saltar la navegación

Paquete 7. Propiedades Generales del Carbono

                                                        

Elaborado por: Ma. Guadalupe Carballo Balvanera

Este paquete de aprendizajes tiene como propósito enfatizar en las propiedades del Carbono y su importancia en la naturaleza, considerando la inmensa cantidad de compuestos que llega a formar. En la temática de Alimentos de la segunda Unidad se hace énfasis en los compuestos que conforman los alimentos, estableciendo las diferencias en su composición y su función como macronutrimentos.

Hay que partir, enfatizando en la diversidad de propiedades que  adquiere este elemento al tener diferentes arreglos entre sus átomos, originando estructuras diferentes (formación de sus Alótropos), característica que no tiene otro elemento en la Tabla Periódica. Partiendo del análisis de la propiedades del carbono como elemento (por estas estructuras distintas) ir justificando la formación de compuestos con hidrógeno que le permite la formación de cadenas entre sus átomos; enfatizando en la estructura y enlaces que constituyen las cadenas de carbono en estos compuestos, tanto de cadena "lineal como cíclica".
Posteriormente se resalta la importancia de los Hidrocarburos: su composición, fórmulas, estructuras (distribución de los átomos de carbono),  diferentes enlaces (simple, doble, triple) que conducirán a la diversidad de propiedades de estos compuestos.
 Asimismo, el alumno deberá  destacar la importancia de la posición de los átomos en las moléculas mediante la elaboración de modelos estructurales, en donde se evidenciarán ángulos de enlace, tipos de enlace (sencillo, doble, triple) y se enfatizará en la relación estructura (composición y distribución espacial de sus átomos) con propiedades que adquiere el compuesto orgánico formado.   

Al término del paquete de aprendizajes el alumno deberá comprender por qué el Carbono forma esta gran variedad de compuestos al unirse principalmente con átomos de Hidrógeno, dando origen a los compuestos llamados Hidrocarburos.

Entonces el propósito que se menciona en el programa se dirige a:

  • Las características del carbono en relación con su posición en la tabla periódica: número atómico, configuración electrónica, estructura de Lewis, electronegatividad y formas alotrópicas.
  • Teoría de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (teoría RPECV).
  • Las posibilidades de unión para enlazar los átomos de carbono para formar dichos compuestos, enlaces covalentes sencillos, dobles y triples.
  • Las diferentes presentaciones de las fórmulas de los citados hidrocaburos: condensadas o moleculares, semidesarrolladas, desarrolladas y gráficas.
  • Los isómeros que se pueden formar y los nombres que adquieren dependiendo de su arreglo espacial.
  • Y, por último, cómo la distinta disposición espacial de dichos isómeros determina las propiedades de los diferentes hidrocarburos.

Puntos problemáticos:

  • Tetravalencia.
  • Alótropos (estructura y propiedades).
  • Enlaces sencillo, doble y triple.
  • Isomería.
  • Nomenclatura.
  • TIEMPO considerando la cantidad de contenidos en estos aprendizajes y la disponibilidad de tiempo que se establece en el programa.