Método de Aprendizaje A-1
Aprendizaje 1. Identifica usos del agua en la vida cotidiana y en la naturaleza, al reflexionar acerca de su importancia. (N1)
Temática: Usos del agua en la naturaleza y por los humanos. Educación ambiental y para la salud. Importancia del agua para el sostenimiento de la vida y la conservación de la salud.
Habilidad: Identifica
El contenido: los usos del agua en la vida cotidiana y en la naturaleza.
Método de aprendizaje: reflexionar acerca de su importancia.

Recursos Didácticos:
Digitales:
¿Qué es una Síntesis?
¿Qué es un Ensayo?
Normas APA. http://normasapa.com/
"El agua como recurso" PDF Marisa Masari http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/54/el-agua-como-recurso.pdf
El agua: recurso vital de Andrea Griselda Rincón República Dominicana PDF http://www.campus-oei.org/fpciencia/art20.htm
El agua sus diferentes usos y conservación PDF http://importanciadelagua.biz/importancia-del-agua-para-el-ser-humano/
La importancia del agua para el ser humano. PDF ttp://importanciadelagua.biz/importancia-del-agua-para-el-ser-humano/
El atlas digital del agua. PDF http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Publicaciones/Publicaciones/ATLAS2015.pdf
El agua virtual y la huella híbrida PDF http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Contenido/Documentos/Infograf%C3%ADa%20Huella%20H%C3%ADdrica.pdf
Por el derecho humano del agua y saneamiento en Chiapas. PDF http://www.cepazdh.org/wp/wp-content/uploads/2012/09/boletin-reflexiones01.pdf
Estrategia.
Esta es la primera estrategia para iniciar las actividades del curso y lograr que el alumno logre el aprendizaje de apertura de la Unidad, donde el alumno debe evidenciar la importancia de este recurso en nuestra vida para el buen desarrollo de nuestras actividades. Además, dentro de nuestros programas el alumno debe desarrollar no solo habilidades cognoscitivas sino además otra serie de habilidades para lograr los aprendizajes, como la búsqueda de información, en diferentes medios, realizar la selección pertinente de la información recabada para la elaboración de síntesis, analizando diferentes materiales para este fin. También se pretende empezar a desarrollar el trabajo en equipo tanto fuera como dentro del aula laboratorio.
1. Repartir las seis lecturas una por equipo, para leerlas extraclase.
2. Deberán traer en la siguiente sesión de dos horas una síntesis*1 del contenido de la misma, en un mínimo de una cuartilla en documento de word, misma que deberán entregar, donde se destaque la importancia del tema tratado. Los equipos deberán ampliar el tema partiendo de su importancia e interés. Hay que hacer hincapié que todos los trabajos deberán incluir las referencias consultadas, de acuerdo a las Normas APA*2. en donde se incluyen las páginas de internet. Tomar en cuenta que cada equipo deberá cumplir con los puntos descritos en la rúbrica que se sugiere en la sección de evaluación.
3. La sesión de dos horas se iniciará con la exposición del tema por equipo, tiempo estimado para cada uno 10 minutos.4. Después de las exposiciones los alumnos trabajarán en equipo en la elaboración de un ensayo*3 (mínimo de dos cuartillas) donde expresen su reflexión acerca de "los usos del agua y su importancia en la vida y en la naturaleza". El tiempo estimado para esta actividad será de 20 a 30 minutos.5. Al terminar la actividad anterior, a manera de conclusión cada equipo mencionará los puntos relevantes acerca del uso del agua y la importancia de este recurso que permititá dar las conclusiones grupales acerca del tema.
Evaluación:
Por medio de la siguiente rúbrica que deberá proporcionárselas también a los alumnos. Rubrica 1