Traducción

  Fase 2. Traducción

Este proceso consiste en convertir la información contenida en el ARNm maduro en proteínas, esto se lleva a cabo en los ribosomas que se encuentran en el citoplasma de la célula. La información del ARNm está en la secuencia de bases nitrogenadas que lo forman (A, G, C, U), las cuales se acomodan en tripletes (grupo de tres nucleótidos consecutivos), que reciben el nombre de codones y son el resultado de la combinación de estas, lo que da 64 codones diferentes que están contenidos en el código genético, y que codifican a los 20 aminoácidos que forman a las proteínas.

La síntesis de proteínas se inicia cuando el ARNm que se encuentra en el citoplasma, se acomoda en el sitio específico de la subunidad pequeña de los ribosomas por el extremo 5', para proceder a la unión de los aminoácidos que formarán a la proteína correspondiente, la secuencia de estos está dada por el ARNm. La traducción se inicia con la lectura del codón de inicio AUG del ARNm que codifica para el aminoácido metionina y las bases complementarias son UAC que las contiene el ARNt y reciben el nombre de anticodón, el cual lleva al aminoácido metionina al triplete inicial del ARNm que junto con la unidad pequeña del ribosoma formaran el complejo de iniciación, posteriormente se adhiere la subunidad mayor del ribosoma, y la metionina queda colocada en el sitio P de este. Observa la imagen.


Primera etapa
Alumno: