Actividad final

Con esta actividad aprenderás a observar a los objetos desde diferentes puntos de vista, mediante un visor.

Practicando en casa

Para realizar esta práctica, es necesario que tengas a la mano 1/8 de cartulina ilustración, 1 hoja de acetato, cúter, regla, lápices, sacapuntas, plumones, goma, un cuaderno y cinta adhesiva.

En una cartulina ilustración blanca o negra de 1/8, traza un rectángulo centrado de 18cm x 22cm.

Visor

Recórtalo con cúter, para hacer una ventana.

Visor

Ahora, pega el acetato en la parte trasera de la cartulina ilustración con la cinta adhesiva. Una vez que tu visor está terminado, busca algún espacio u objeto para dibujarlo.

Visor

Cuando estés listo, colócalo delante de tu vista con el brazo bien extendido y utilízalo para encuadrar. Identifica los puntos de fuga y la línea de horizonte, luego trázalas sobre el acetato con un plumón. Traza también los contornos del objeto o espacio que vas a representar y tomando en cuenta todos estos elementos, comienza a dibujar sobre tu cuaderno o soporte. Te recomendamos hacer al menos un ejercicio con cada uno de los tipos de perspectiva que hemos revisado.

Visor

Utiliza este visor para hacer encuadres de cualquier paisaje y ubicar los puntos de fuga para representar lo que ves.

Con este cuestionario conocerás el grado de los aprendizajes teóricos logrados en el tema de la perspectiva.

Escribir

Lee atentamente y contesta las siguientes preguntas.

    1. Causas que favorecieron el desarrollo de la perspectiva.

    • a) Competencia entre gremios de artistas y la herencia de los Godos.
    • b) Desarrollo de nuevas técnicas de pintura y la reconstrucción de Roma.
    • c) El auge económico gracias al desarrollo del comercio y el apoyo de los mecenas.
    • d) El descubrimiento de Leonardo Da Vinci y el apoyo de los mecenas.
  1.  

Con este ejercicio aplicarás los conocimientos adquiridos sobre perspectiva en una composición artísitca.

Practicando en casa

Ahora que ya comprendes como se proyectan los diferentes tipos de perspectiva, te proponemos un reto para que pongas a prueba tu creatividad: Integra varios tipos de perspectiva en una sola composición para realizar una escena fantástica como en el siguiente ejemplo. Los materiales que necesitas son: hojas de papel en blanco, grafito, tinta o pigmentos para aplicar color.

Experimenta libremente con las perspectivas para esbozar una composición.

Visor

Selecciona los elementos que más te gustan.

Visor

Define los trazos con un bolígrafo.

Visor

Una vez lista tu composición elige la técnica con la que te sientas más cómodo

Visor