Saltar la navegación

R-19. Teoría de las Colisiones. Energía de Activación.

    

                                                    https://www.youtube.com/watch?v=-RQIfEefAzg   

                                  

                                            https://www.youtube.com/watch?v=H5Br-BHG7zE

BREVE DESRIPCIÓN.

Aquí para cumplir con el aprendizaje se consideran dos videos que se complementan además de que el primero es muy corto sirviendo como introducción a la teoría de las colisiones, el cual permite explicar mediante animaciones esta teoría, explicando que para que se lleve a cabo  una reacción es necesario que las partículas de las sustancias (reactivos) que realizan el cambio deben primero chocar entre ellas, que estos choques deben tener una orientación definida, además de tener una energía de choque que permita la ruptura y formación de enlaces que implicarán el cambio de composición generando sustancias diferentes (productos) a las que llevan a la realización del cambio químico.

En el segundo video, explica también partiendo de la teoría de las colisiones la energía que se involucra para llevar a cabo una reacción química, que dependerá de la energía que poseen las sustancias que actúan como reactivos, si estos poseen la suficiente energía para colisionar con la debida orientación y si esta energía permitirá la ruptura del o los enlaces que se involucran en las partículas presentes. Explicando qué es la energía de activación, así como, del  complejo activado o estado de transición.  También se explica por medio de la diferencia de energía de reativos y productos cuando se tiene una reacción exotérmica porque hay desprendimiento de energía y cuando es endotérmica porque la energía de los reactivos es menor que la energía de los productos, mostrando toda la explicación por medio de gráficas de Energía contra tiempo de reacción. La explicación es clara, mostrando a partir de las gráficas y de la teoría de las colisiones la evolución implicada de la energía en una reacción química, considerando todos los contenidos involucrados en el proceso. 

REFERENCIAS

Teoría de las colisiones.   https://www.youtube.com/watch?v=-RQIfEefAzg    subido por ediciones-sm sm  el 21 febrero de 2012.