Saltar la navegación

R-12. Técnicas de separación de mezclas

                                         

Métodos de separación. Proyecto Ulloa. Autor Luis Ramírez Vicente

http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_1eso_02_mezclas_y_sustancias/1quincena2/1q2_contenidos_3a.htm

BREVE DESCRIPCION.

El Proyecto Ulloa creado en la Universidad Autónoma de Cataluña, para atender temas involucrados con los temas de Química que se incluyen en los primeros años del Bachillerato; la Química no aparece de forma independiente en el currículo, sino en las áreas de Ciencias de la Naturaleza o Física y Química. Esto implica que el Proyecto Antonio de Ulloa casi nunca contempla la totalidad de la asignatura correspondiente a un curso académico. Otros aspectos del currículo deben consultarse bien el Proyecto Newton, los relativos a las Ciencias Físicas, bien en el Proyecto Biosfera, para los relacionados con las Ciencias Biológicas o Geológicas.

Tiene como propósito general brindar una formación integral en los estudiantes de la Institución Educativa Tulio Ospina, a través de los diferentes ciclos del aprendizaje de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental, que le permita conocer el mundo natural y físico que lo rodea promoviendo el desarrollo de habilidades asociadas a la investigación como formular preguntas, observar, interpretar, argumentar y extraer conclusiones.

La aplicación desarrollada que se encuentra en Internet es autónoma, lo que permite su empleo como material curricular base, apoyada por otros elementos, o como complemento y apoyo de otros materiales curriculares elegidos por el Departamento Didáctico.

Las cuestiones están ordenadas de acuerdo a cada mapa conceptual. Existen un mínimo de cinco cuestiones por cada apartado del mapa conceptual considerado.

Gracias al botón correspondiente es posible crear un documento en Word. En el documento aparecen las cuestiones del mapa conceptual correspondiente, señalándose la respuesta correcta, las incorrectas y las respuestas que en cada caso recibirá el alumno

Los materiales del Proyecto Antonio de Ulloa se han elaborado para su uso principalmente en computadora, sin embargo se presentan materiales con los textos e imágenes, aunque no es posible su impresión.

Los materiales imprimibles se presentan en dos formatos: PDF y RTF. Este último puede ser modificado en cualquier procesador de textos y da la posibilidad al profesor de personalizar los apuntes que requiera solicitarle al alumno.

Dentro del Proyecto Antonio de Ulloa se han elaborado materiales interactivos de diversa índole: problemas numéricos, animaciones, conversores, simulaciones... para una mejor comprensión de las explicaciones, la comprobación de los conocimientos alcanzados o la realización de ejercicios numéricos.

Junto a las actividades incluidas en el propio Proyecto Antonio de Ulloa y que los alumnos encontrarán cuando paseen por los contenidos del mismo, también se han elaborado otras complementarias de aquellas para reforzar los procedimientos que deben adquirir.

Tanto unas como otras son accesibles desde esta página, con el fin de permitir afianzar conocimientos, repasar las destrezas necesarias o, simplemente, estimular el aprendizaje.

REFERENCIAS.

Digitales:

Disoluciones. Proyecto Ulloa. Autor Luis Ramírez Vicente.

http://recursos.cnice.mec.es/quimica/ulloa2/3eso/secuencia2/oa9/pag1/index.html

Métodos de separación. Proyecto Ulloa. Autor Luis Ramírez Vicente

http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_1eso_02_mezclas_y_sustancias/1quincena2/1q2_contenidos_3a.htm

Métodos de separación. Proyecto Ulloa. Autor Luis Ramírez Vicente

http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_1eso_02_mezclas_y_sustancias/1quincena2/1q2_contenidos_3a.htm

Métodos de separación. Proyecto Ulloa. Autor Luis Ramírez Vicente

http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_1eso_02_mezclas_y_sustancias/1quincena2/paginas/metodos_separacion.swf