Saltar la navegación

R-15. Dialogo inteligente: Mezclas

http://objetos.unam.mx/quimica/mezcla/index.HTML

BREVE DESCRIPCIÓN.

En este material al alumno se le presenta como punto de partida una problemática, o un evento que relaciona al objeto de estudio (concepto a tratar) con una problemática que lo vincule directamente con su medio ambiente; con la cual se pretende captar su atención y motivarlo para interactuar. Tratando de dar respuesta a los cuestionamientos que se le van haciendo.

En el micromundo se presentan hechos de la vida diaria, imágenes, videos, ejercicios o modelos, que van apoyando los cuestionamientos que se le van haciendo.

Diálogo: En donde al alumno (o usuario) se le va cuestionando acerca de lo que él puede observar en el micromundo y él tiene que dar respuesta inmediata a cada uno de los cuestionamientos (se inicia un chat entre el alumno y el tutor virtual).

Dependiendo de la respuesta dada, el tutor lo guiará a confirmar su respuesta o a modificarla; proporcionándole según sea el caso elementos que le permitan afirmar que está en lo correcto y pueda avanzar; o a través de nuevas preguntas y referencias sobre sus contradicciones y confusiones, de tal manera que en el transcurso del diálogo tome conciencia de su saber para superar y aclarar estas, propiciando el logro de los aprendizajes en los conocimientos de química que plantea el programa.

A través de estos dos elementos Micromundo- Diálogo, se van desarrollando los contenidos que se proponen en los programas para cada uno de los conceptos que se trabajaron en los diálogos y que permitirán que el alumno adquiera los aprendizajes que se señalan en el programa de estudio, se ha procurado no solo atender los aprendizajes disciplinarios sino también hacer hincapié en el manejo de modelos; así como, mejorar su comunicación oral y escrita.

Contenido del diálogo de Mezclas:

  • Establece la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico. N2
  • Reconoce, en un primer acercamiento, a las mezclas como materia formada por dos o más sustancias diferentes que conservan su individualidad y se encuentran en proporción variable. N1
  • Reconoce, mediante el análisis de las sustancias involucradas, que los componentes de una mezcla conservan sus propiedades. N2
  • Distingue mediante modelos operativos las estructuras las mezclas. N3
  • Elabora modelos operativos que representen la formación de una mezcla respetando sus características. N3
  • Menciona algunas aplicaciones de las mezclas en la vida diaria. N2
  • Reconoce la necesidad de expresar la concentración en las mezclas de uso cotidiano. N2contenido, .

Al trabajar el alumno con este material, podrá reafirmar contenidos, autoevaluarse y manejar la representación adecuada de mezcla homogéneas y heterogéneas, para alcanzar el aprendizaje 11.

REFERENCIA:

Diálogo inteligente, Mezclas. Recurso interactivo con un tutor virtual, en el cual se reflexiona sobre la temática de estos aprendizajes.

http://objetos.unam.mx/quimica/mezcla/index.html Objetos de aprendizaje UNAM, 2014