Saltar la navegación

La capacidad disolvente de agua y las mezclas

Los aprendizajes incluidos en esta sección del programa son:

Aprendizaje 5. Reconoce con experimentos la capacidad disolvente del agua, con la formulación de las hi­pótesis correspondientes, la aplicación de su capacidad de análisis, síntesis, comunicación oral y escrita al trabajar en gru­pos cooperativos. (N3).

Aprendizaje 6. Reconoce la abundancia de las mezclas en el entorno cotidiano al observar diferentes materia­les y la presencia del agua en gran cantidad de mezclas. (N1).

Aprendizaje 7. Clasifica a las mezclas en heterogéneas y homogéneas e incluye dentro de éstas úl­timas a las disoluciones. (N1).

Aprendizaje 8. Reconoce la importancia de la proporción del soluto y del disolvente dentro de disoluciones utilizadas en la vida cotidiana al expresar su concentración en porcentaje en masa y porcentaje en volumen. (N2)

Aprendizaje 9. Aplica el fundamento teórico de diferentes técnicas de separación de mezclas al purificar muestras de agua contaminada con sólidos solubles e insolubles, desarrollando habilidades de búsqueda y procesamiento de información en fuentes documentales confiables. (N2).

Aprendizaje 10. Explica las diferencias entre mezcla y compuesto a nivel macroscópico, con énfasis en las propiedades características, mediante la búsqueda de información y el análisis de semejanzas y diferencias entre las definiciones. (N2)

Aprendizaje 11. Representa con dibujos las partículas o corpúsculos que constituyen un compuesto, un elemento y una mezcla (mezclas homogéneas y heterogéneas). (N2)