La identificación de los carbohidratos se lleva a cabo en los laboratorios mediante algunas técnicas que se conocen en general como análisis químico cualitativo, a continuación te mostramos dos identificaciones experimentales, la primera es para los almidones y la segunda para la glucosa.
Para identificar el almidón se utiliza un reactivo llamado lugol, a continuación te mostramos una tabla con el procedimiento:
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
El reactivo de Benedict sirve para identificar aldosas ya que se oxidan fácilmente. Las aldosas son azúcares reductores porque reducen al reactivo de Benedict y ellas se oxidan al ácido carboxílico correspondiente, que queda en forma de sal porque se usa un medio básico.
La prueba de identificación de aldosas tiene la característica de ser una reacción colorida, se utiliza sulfato de cobre(II) que es de color azul. El ion cobre(II) se reduce a Cu(I) y la aldosa se oxida, y lo que se observa experimentalmente es la desaparición del color azul [ion Cu(II)] y la formación de un precipitado rojizo [Cu2O].
La siguiente ecuación química representa el proceso de identificación de la glucosa con el reactivo de Benedict:

A continuación te mostramos una tabla con el procedimiento:
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |