Introducción

Otras características importantes que tienen las células y que tú seguramente has observado, son la gran diversidad de formas que podemos encontrar, las hay redondas, hexagonales, alargadas, piramidales, elípticas, fusiformes, estrelladas, prismáticas, aplanadas, etc., inclusive las hay sin una forma bien definida, además, de que pueden cambiar su configuración constantemente. Algunas células eucariotas tienen la particularidad de poderse desplazar en medios acuosos, esto debido a que poseen unas estructuras filiformes llamados cilios y que se encuentran en gran número en la superficie de ciertas células, como en los protozoarios. Otras células se mueven debido a la presencia de unas estructuras largas semejantes a látigos, llamadas flagelos, como el que tienen los espermatozoides, entre otras.

Otras características importantes que tienen las células y que tú seguramente has observado, son la gran diversidad de formas que podemos encontrar, las hay redondas, hexagonales, alargadas, piramidales, elípticas, fusiformes, estrelladas, prismáticas, aplanadas, etc., inclusive las hay sin una forma bien definida, además, de que pueden cambiar su configuración constantemente. Algunas células eucariotas tienen la particularidad de poderse desplazar en medios acuosos, esto debido a que poseen unas estructuras filiformes llamados cilios y que se encuentran en gran número en la superficie de ciertas células, como en los protozoarios. Otras células se mueven debido a la presencia de unas estructuras largas semejantes a látigos, llamadas flagelos, como el que tienen los espermatozoides, entre otras.

El movimiento también se realiza en el interior de la célula y se puede observar en los organelos celulares que cambian de lugar, en los cromosomas que se mueven durante la división celular, diversas moléculas o vesículas que son transportadas de un lugar a otro, de acuerdo a las necesidades de la célula o al proceso que se esté realizando, etc. Estas características de forma y movimiento tan especiales y necesarias que tienen las células se deben al citoesqueleto, que es una estructura formada por una serie de filamentos de diversas proteínas que se encuentran en el citoplasma de células eucariotas y realizan múltiples funciones.

Con este material el alumno identificará al citoesqueleto, cilios y flagelos como estructuras relacionadas con la forma y movimiento celular.

Nota: En este trabajo sólo se tratará del citoesqueleto, cilios y flagelos en células eucariotas.