Actividad final

Con esta actividad repasarás los conceptos básicos del Claroscuro y practicarás utilizando la técnica del grafito.

Escribir

Lee atentamente el texto y completa las frases con las siguientes palabras clave: intensidad, claroscuro, profundidad, tonal, volumen, realismo, ángulo, límites, oscuridad, opaco.

La luz y sombra en una imagen sirven para generar la ilusión de y darle . Este efecto se llama porque la imagen se logra a través de la escala de los diferentes niveles de .

La sombra es una región de parcial o total, en donde la luz es obstaculizada por el cuerpo de un objeto . La sombra proyectada es una silueta bidimensional invertida del objeto y sirve para producir la sensación de .

La forma de la sombra está determinada por el ángulo que se genera partiendo de la fuente de luz, pasando por los del objeto hasta la superficie donde éste se encuentra.

Al realizar una composición, puedes lograr diversos efectos al modificar el de la fuente luminosa, su distancia o su intensidad.

Identifica los diferentes tipos de sombra y coloca los nombres en el número correspondiente.

luces

1.

2.

3.

4.

5.

Reto 1
  1. Recupera alguna de las fotografías que hiciste en el Ejercicio 1.
  2. Copia la imagen a un papel maquilla o guarro y elige una zona para trabajar en diferentes niveles de detalle, desde algo muy lineal hasta el volumen con sombras propias y texturas.
retrato
Reto 2

Haz una composición con objetos de diferentes materiales como vidrio, metal, tela o barro, para que trabajes los diferentes tipos de luz y texturas.

retrato