Actividad Final

Historia: Interpretaciones

Después de leer las definiciones teóricas y ejemplos de las corrientes historiográficas, te presentamos a continuación diversas descripciones sobre un mismo proceso de la Historia Universal. Se trata del descubrimiento y la conquista de América. A lo largo de la historia ha sido objeto de polémica y queremos que tú participes en ella.

Actividad 1. Descarga los siguientes tres textos haciendo clic en las imágenes. Lee atentamente y subraya en Word:

  • Los acontecimientos con color rojo
  • Los personajes con color azul
  • Los adjetivos que los autores aplican para calificar a los personas y sus acciones con color amarillo
  • Los procesos con color verde

Guarda los cambios para que puedas comparar tus primeras anotaciones.

 

Actividad Final

 

El descubrimiento y la conquista de América

Texto 1
Una versión soviética
Texto 2
Una versión argentina
Texto 3
Una versión estadounidense

Actividad 2. . Observa el cuadro y contesta las preguntas. Al finalizar haz clic en comparar para recibir retroalimentación.

Algunas semejanzas Algunas Divergencias
Todos tratan el tema del Descubrimiento y Conquista de América La versión de M.V. Nechkina, S.D. Skazkin y A.A. Guber, suele calificar la acción europea con calificativos que muestran rechazo a sus acciones y permanentemente menciona la sed de oro que motivó las acciones de los conquistadores
No todos hacen hincapié en el nombre de la época, ni señalan las características propias del periodo La versión de Secco Elauri y Baridón tiende a ser más descriptiva y cronológica para su mejor comprensión, parte del supuesto de que el lector desconoce el tema
Todos mencionan personajes, pero algunos personajes son instituciones como La Corona, La Iglesia El texto de Harrison, John B, Richard E. Sullivan y Dennis Sherman, hace especial hincapié en el periodo previo y caracteriza históricamente, las acciones de los navegantes y conquistadores

*

¿A qué atribuyes las semejanzas en la interpretación del proceso de Descubrimiento y Conquista de América? Y ¿A qué atribuyes las divergencias? Escribe máximo 300 palabras.

 
 
 
 

Alumno: