Ejercicio 1

¿De qué trata?

Al concluir esta actividad podrás hacer un comentario analítico sobre una novela a partir de la lectura de algunos de sus fragmentos.

Ejercicio preguntas abiertas

Después de haber leído los fragmentos de la novela de El lenguaje de las orquídeas y de haber reflexionado al respecto contesta la

Opinión:¿En qué me fijo?

Opinión literaria: ¿En qué me fijo?

Cuando decidimos escribir un comentario analítico acerca de un texto literario, en este caso de una novela, debemos elegir un tema que nos haya impactado o que nos haya hecho reflexionar. Para ello debemos estar atentos a la lectura y a lo que nos hace sentir o pensar el relato. Algunos cuestionamientos que puedes realizar para iniciar una reflexión u opinión en torno a la novela, son:

Opinión

Opinión de novela

Cuando leemos una novela, es normal que ésta nos impacte de manera emocional e intelectual. La narración puede provocar que formulemos una opinión al respecto de lo que en la historia se desarrolla. Podemos ser empáticos con el personaje, sentir lo que él siente, del mismo modo nos permite reflexionar sobre diversos temas: la guerra, el amor, la traición, la familia, la amistad, etc.

Introducción

Introducción

Lee lo siguiente:

“Detrás de un reconocido doctor, cuyas características y valores le han dado alto renombre, hay un hombre perturbado que necesita liberarse del mal que poco a poco le corroe; para ello decide transformarse en un ser que cometerá los actos más atroces que habitan en la mente humana: Mr. Hyde. A través de un brebaje, que él inventa, libera su «otro yo», su «yo» asesino y malvado. El problema comienza cuando no puede controlar su experimento y se encuentra indefenso ante lo que ha creado” (Stevenson, 1981).

Créditos

Créditos

El autor y el narrador

Elaboración de Guión Instruccional
Febrero, 2012

Publicación de Objeto de Aprendizaje
Febrero, 2012

Coordinación del Portal Académico
Seppe De Vreesse Pieters

Coordinadora del seminario institucional TLRIID I y II
María Ysabel Gracida Juárez

Asistente de proyectos
Rocío Angélica Hernández Rodríguez

Actividad final

El autor y el narrador

Al concluir esta actividad habrás redactado dos relatos utilizando diferentes voces narrativas.

Actividad final

  1. Escribe un relato, de una cuartilla en el que cuentes, desde la primera persona, el trayecto que debes de recorrer desde tu casa hasta la escuela. Incluye en tu relato todo lo que pensaste cuando hiciste el recorrido.