Biología I

Biologia 1

En la educación el proceso enseñanza-aprendizaje, requiere de una evaluación continua de la que se obtiene información sobre la adquisición de aprendizajes. Para ello se diseñan instrumentos, como cuestionarios, encuestas, pruebas objetivas de opción múltiple entre otros. La información obtenida permite la toma de decisión para modificar o sostener las estrategias utilizadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Organizando la Meiosis

Se presenta una estrategia didáctica que tiene la flexibilidad de ser trabajada junto con los alumnos de manera presencial o en línea. Se utilizan libros en formato PDF de uso libre, fomenta el trabajo en grupos colaborativos y el uso de otros recursos multimedia. Esta acorde a los principios del Colegio:

Conociendo las bases científicas de la Biología

Para el logro del aprendizaje los alumnos consideran de manera individual y en equipo colaborativo los temas de Ciencia, Método científico, Teoría, Teoría celular, Teoría de la Evolución por Selección Natural y, Modelos científicos, a través de una serie de actividades secuenciadas utilizando libros de consulta y documentos de uso libre en formato PDF, junto con vídeos breves.

Banco de reactivos para la asignatura de biología I

En la educación el proceso enseñanza-aprendizaje, requiere de una evaluación continua de la que se obtiene información sobre la adquisición de aprendizajes. Para ello se diseñan instrumentos, como cuestionarios, encuestas, pruebas objetivas de opción múltiple entre otros. La información obtenida permite la toma de decisión para modificar o sostener las estrategias utilizadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Síntesis de Proteínas

A través del trabajo individual y en equipo los alumnos resolverán problemas y concentraran sus resultados un portafolio que refleja los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para comprender la importancia de los procesos de transcripción, regulación, conservación y reproducción como parte de lo que requiere un sistema para mantenerse vivo y perpetuarse, con base en un ejemplo de un desorden (enfermedad) genético como es la diabetes mellitus”.

Procesos metabólicos

A través de un trabajo colaborativo por equipo los alumnos explicarán los aspectos generales del proceso fotosintético y analizarán la importancia del proceso de transformación de energía luminosa a energía química llevada a cabo por los organismos autótrofos.