Cultura TotonacaCosta del Golfo

Historia, sitio arqueológico y región biogeográfica

De origen multicultural, olmeca, náhuatl y maya, su primer asentamiento se ubica hacia el 2500 a.C. entre el río Papaloapan y el río Cazones; de 1500 a 100 a.C. Los totonacas se desarrollaron en la parte central de Veracruz durante el horizonte clásico y postclásico. Habitaron a lo largo de la planicie costera del Estado de Veracruz y en la sierra Norte de Puebla, donde predomina un paisaje montañoso. Construyeron centros ceremoniales como El Tajín, Yohualichán, Nepatecuhtlán, Las Higueras, Nopiloa y el Zapotal. Formaron parte del imperio de Tula y a partir de 1450 fueron conquistados por los nahuas de la Triple Alianza. Su lengua fue el totozoque una mezcla de náhuatl, otomí y maya.