Resultado de la Novena pregunta
Una aguda crisis financiera, con creciente especulación y fuga de capitales sucedió en el país, pero decidió no cambiar los patrones de gastos, ni modificar el tipo cambiario, expresando que: presidente que devalúa es presidente devaluado.
En 1982 el peso estaba sobrevaluado, lo que estimuló la dolarización y la fuga de capitales; los factores negativos fueron: 1) Exceso de demanda interna que superó los recursos de moneda extranjera obtenida por el petróleo; 2) Aumento en las tasas de interés y la fuga de capitales; y 3) La liberación de las importaciones.
En febrero de 1982 se devaluó la moneda en un 70%, una deuda externa de 19,000 millones de dólares en 1976 y de 80,000 en 1982, a lo que se aunó el bajo precio internacional del petróleo.
El gobierno desechó una nueva devaluación, el libre cambio de divisas de acuerdo al mercado y un rígido control de cambios, para comenzar a pensar como opción la nacionalización de la banca privada en el país.
Para agosto de 1982, el gobierno sabía que había perdido la capacidad de manejo de los asuntos financieros del país ante la fuga de capitales, y el Banco de México no disponía de suficientes reservas para hacer frente a los compromisos más urgentes en divisas, ante la suspensión de créditos de la banca extranjera a nuestra nación.
Se realizaron enormes ventas de petróleo a los norteamericanos y se iniciaron conversaciones formales con el Fondo Monetario Internacional, FMI, solicitando ayuda; mientras que la imagen presidencial se había deteriorado profundamente
Expidió en 1982 dos decretos: la nacionalización de la banca y el control de cambios; acusó a los bancos privados de afectar la economía nacional y asentó: Ya nos saquearon. México no se ha acabado. No nos volverán a saquear; además de prometer que defendería al peso como un perro.
Declaraba, sin que nadie le creyera, que en 33 días más que tenía al mando de la presidencia, reorganizaría la banca y con ella la economía, con lo que reconocía que nadie gobernaba en el país.
Para limpiar este recuadro da un click aquí

|