|
Programa de Cómputo para la Enseñanza: Cultura y Vida Cotidiana: 1940-1970 Historia de México II Tercera Unidad: Modernización Económica y Consolidación del Sistema Político 1940-1970 Artes plásticas entre 1940-1970 Abril de 2012 |
|
Referencias:
Álvarez González Lilia (2005), Obra mural del maestro Alfredo Zalce. Tesis para obtener el título de Licenciado en Artes Visuales, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Escuela Popular de Bellas Artes, p. 34, http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/123456789/14/1/OBRAMURALDELMAESTROALFREDOZALCE.pdf
Antropologiaestl (¿), Crónica de una Visita al Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, http://www.antropologiamexico.es.tl/Home.htm
Arte España (2008), Obra y biografía de Pablo Picasso, http://www.arteespana.com/pablopicasso.htm
Artigas Juan B. (1994), La Ciudad Universitaria de 1954. Un recorrido a cuarenta años de su inauguración, México, UNAM, http://jbartigas.tripod.com/cu/index.html
Berenguer Cerda M. José (2007), Vincent Van Gogh, en: Páginas personales del alumnado, Universidad de Alicante, http://www.alu.ua.es/m/mjbc4/impresionismo.html
Bo Art (2011), Obra escultórica siglo XX, http://luisortizmonasterio-boart.blogspot.com/2009/05/etapas.html
Camacho Becerra Armando (2003), Vanguardia emotiva: la pintura de María Izquierdo, en: La Tarea, No. 18, diciembre, México, SNTE, http://www.latarea.com.mx/articu/articu18/camacho18.htm
Canales Fernando (2005), Juan OGorman (1905-1982), en: Letras Libres, No. 5, México, http://www.letraslibres.com/revista/artes-y-medios/juan-ogorman-1905-1982
Cano Bárcenas Luciano (2006), Jaime Torres Bodet, en: Ensayistas.org, México, http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/bodet.htm
Cansino César (2005), Usos, abusos y desusos del nacionalismo en el México contemporáneo, en: Araucaria, Vol. 6, No. 13, Sevilla, Universidad de Sevilla, http://redalyc.uaemex.mx/pdf/282/28261305.pdf
Ciria (2008), Archivo Miguel Covarrubias. Diego Rivera Fotografías, Puebla, Universidad de las Américas, http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/acervos/covarrubias/expediente.jsp?nombre=diego_rivera_fotografias
Coleccionblaisten.org (2010), Museo Blaisten, México, http://www.museoblaisten.com/v2008/indexESP.asp
Conaculta (2010), Roberto Montenegro. El poeta del pincel, en: Sala de prensa, México, http://www.conaculta.gob.mx/sala_prensa_detalle.php?id=8433
Conaculta/INBA (2010), Arquitectura: Los Arquitectos del Palacio de Bellas Artes: Adamo Boari y Federico Mariscal, en: Arq.com.mex, México, http://www.arq.com.mx/noticias/Detalles/6144.html
Cortés Edgar (1999), Muralismo mexicano, en: El portal de México, Buenos Aires, http://www.elportaldemexico.com/arte/artesplasticas/muralismo.htm
Dehollain Alejandro et al. (2010), El Muralismo Mexicano: del Renacimiento Italiano a la Revolución Mexicana un regalo para la humanidad, en: Encontrarte Sala de Exposiciones, http://encontrarte.aporrea.org/expo/e6.html
DGB (2009), Biblioteca Central. Murales, México, UNAM, http://bc.unam.mx/murales07.html
Dgm (2008), Grabados y grabadores, http://www.slideshare.net/guest12f804/grabados-y-grabadores-dgm-presentation
Edemex.com (2008a), Hotel del Prado, en: Edificios demolidos en la ciudad de México, México, Edificios de México, http://www.edemx.com/citymex/demolidos/H_Prado.html
- (2008b), Torre de Rectoría, en: Ciudad de México, México, Edificios de México, http://www.edemx.com/citymex/UNAM/TR.html
Edithbruck (2010), Conquista del Aire por el Hombre, http://www.flickr.com/photos/66035039@N00/4423808875
El Colegio Nacional (2007a), Rufino Tamayo, Alfonso Caso; en: Miembros, México, http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?mi=186&se=vida&te=detallemiembro; http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=94
- (2007b), Los inicios del Colegio Nacional, México, http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?se=historia
Educar Chile (2010), La pintura: sus técnicas y materiales, en: Mis Tareas, Santiago de Chile, http://www.educarchile.cl/ntg/mistareas/1607/propertyvalue-39168.html
Emujeres.net (2011), María Izquierdo Pintora, http://www.emujeres.net/mujeres-famosas/2010_2_maria.php
Fernández Justino (1947), Catálogo de exposiciones de arte en 1946, en: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Suplemento del No. 15, México, UNAM
Garduño Ana (2007), Lo privado y lo público: la Sociedad de Arte Moderno y la fundación del Museo Nacional de Artes Plásticas, en: Discurso Visual, No. 8, enero-abril, México, Cenidiap, http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvwebne08/agora/agoanagar.htm
Gobiernos de México, EUA y Canadá (2001), Miguel Covarrubias. Una tarde en Xochimilco, Juan OGorman. La ciudad de México; en: Panoramas. El Paisaje de Norteamérica en el Arte, http://www.museevirtuel-virtualmuseum.ca/sgc-cms/expositions-exhibitions/panoramas/popup.php?language=1&image=img15mbm; http://www.museevirtuel-virtualmuseum.ca/sgc-cms/expositions-exhibitions/panoramas/popup.php?language=1&image=img21mcm
Hanneorla (2005), Diego Rivera: Sueño de una tarde dominical en la Alameda, http://www.flickr.com/photos/hanneorla/72131286
Hospital de Jesús (2011), Antecedentes históricos, México, http://hospitaldejesus.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=26
Ibarra Silvia et al. (1999), El portal de México, http://www.elportaldemexico.com/
Jiménez Palomar Inés (2011), María Izquierdo, Roberto Montenegro; en: Colección de Arte Claudio Jiménez Vizcarra, Guadalajara, http://www.museocjv.com/mariaizquierdo.htm; http://www.museocjv.com/robertomontenegro.htm
Lebrec Anne (2010), María Izquierdo: una aproximación metafísica, en: Estudios Jaliscienses, No. 81, agosto, México, El Colegio de Jalisco, pp. 38-55, http://coljal.edu.mx/Revista/81/04-Maria_Izquierdo-_una_aproximacion_metafisica.pdf
Lumbreras Ernesto y María del Carmen Canales (2010), José Clemente Orozco. Pintura y Verdad, México, Antiguo Colegio de San Ildefonso, http://www.sanildefonso.org.mx/expos/orozco/
Manrique Jorge Alberto (2011), Manuel Toussaint, en: Miembros anteriores, México, Academia Mexicana de la Historia, http://www.acadmexhistoria.org.mx/miembrosANT/res_manuel_toussaint.pdf
Martínez Pérez Enrique (2011), Leopoldo Méndez, grabador mexicano, en: Trabajadores, No. 82, enero-febrero, pp. 35-40, http://www.uom.edu.mx/rev_trabajadores/pdf/82/82_Martinez.pdf
Mateos-Vega Mónica (2008), La patria se llamaba Victoria Dornelas, en: Cultura de La Jornada, lunes 24 de marzo, http://www.jornada.unam.mx/2008/03/24/index.php?section=cultura&article=a13n1cul
Melancholiaborealis (2010), La Unidad Narvarte y la SCOP, http://www.melancholiaborealis.ca/mej/narvarte4.htm
Misterium Latinus (2010), Mais de Chapultepec, http://mysteriumlatinus.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Morales Omar (2010), Taller editorial de la Gráfica Popular, México, UACJ, http://www.uacj.mx/IADA/dise%C3%B1o/dg/Documents/Portal%20de%20Lecturas/Nivel%20Intermedio/Grafica%20Nacional_Omar%20Morales/TALLER%20DE%20LA%20GRAFICA%20POPULAR.pdf
Navarro Rodríguez Armando (2011), Los Murales de Rivera y Siqueiros en el Centro Médico Nacional La Raza, http://armandoasis.wordpress.com/2011/04/08/los-murales-de-rivera-y-siqueiros-en-el-centro-medico-nacional-la-raza/
Pérez Gavilán Ana Isabel (2005), Chávez Morado. Destructor de mitos. Silencios y aniquilaciones de la ciudad (1949), en: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Vol. XXVII, No. 87, otoño, México, IIE UNAM, pp. 65-116, http://redalyc.uaemex.mx/pdf/369/36908703.pdf
Profesor en línea (2010), Cubismo, Santiago de Chile, http://www.profesorenlinea.cl/artes/cubismo.htm
Ramírez Fausto et al. (2007), Arte Moderno de México. Colección Andrés Blaisten, México, UNAM
Ramírez Leyva Edelmira (2009), Retratos, Historia y Teatro en un Mural de Diego Rivera, en: Tiempo y escritura. Revista electrónica, No. 16, México, UAM Azcapotzalco, http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/tye16/art_hist_05.html
Ramos Carlos (1997), Varias aproximaciones al surrealismo, Wellesley College Departamento de Español, http://www.wellesley.edu/Spanish/Span324/surrealismo.html
Red UdeG (2010), Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, México, UDG, http://servicios.cencar.udg.mx/iberoamericana/murales.php
Revueltas Andrea (1993), Las reformas del Estado en México: del Estado benefactor al Estado neoliberal, en: Política y Cultura, No. 3, invierno, UAM Xochimilco, pp. 215-229, http://redalyc.uaemex.mx/pdf/267/26700314.pdf
SEP (2011), Murales de la SEP, México, SEP, http://www.sep.gob.mx/es/sep1/sep1_Murales_de_la_SEP
Serrano Barquín Carolina (2007), Justino Fernández, en: Ensayistas.org, México, http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/fernandez.htm
Solís Leopoldo (1979), Desarrollo estabilizador y desarrollo compartido, en: Letras Libres, junio, pp. 27-31, http://letraslibres.com/revista/desarrollo-estabilizador-desarrollo-compartido
Stevens Fine Art (2011), La carreta Leopoldo Méndez, Phoenix, Arizona, http://www.stevensfineart.com/title.php?title=La%20Carreta&artist=Leopoldo%20Mendez&ititlenum=220
Tello Carlos (2010), "Notas sobre el Desarrollo Estabilizador", en: Economía Informa, No. 364, julio-septiembre, pp. 66-71, http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/364/09carlostello.pdf
Tolosa Guadalupe (2006), El legado escultórico de Luis Ortiz Monasterio, en: Discurso Visual. Revista Digital, No. 7, septiembre-diciembre, México, CENIDIAP, http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvwebne7/remembranza/remtolosa.htm
Torices Ana Lilia (1993), Simbolismos de la vida y la muerte en el mural de la Facultad de Medicina, en: Gaceta UNAM, 4 de noviembre, http://www.facmed.unam.mx/fm/mural/cuerpomural.html
Toussaint Manuel (1950), Salvador Toscano Investigador, en: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Vol. V, No. 18, México, IIE UNAM, pp. 5-8, http://www.analesiie.unam.mx/pdf/18_05-08.pdf
UNAM (2009a), Biblioteca Central, México, UNAM Dirección General de Bibliotecas, http://bc.unam.mx/murales01.html
- (2009b), Facultad de Medicina, http://www.facmed.unam.mx/fm/cuerpofm.html
Urbey1 (2011), Orozco Hospital, http://www.flickr.com/photos/48208329@N05/5360456172/in/photostream
Wikipedia (2011), La enciclopedia libre, http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Zavala Alonso Manuel (2011), Museo de Arte Carrillo Gil, México, Museos de México, http://www.museosdemexico.org/museos/index.php?idMuseo=70&idMenu=4&Tipo=0
Todas las referencias en línea fueron consultadas en Mayo de 2011